Descubren espacio ritual dedicado a Horus

Posted By : admin/ 652 0

Descubren un espacio ritual dedicado al dios Horus en el puerto grecorromano de Berenike
Los miembros del “Sikait Project” llevaron a cabo la segunda campaña de excavaciones, a principios de este año, en un gran complejo constructivo, denominado “Northern Complex”, situado al norte de Berenike, ciudad que en época romana se encontraba en la costa de Mar Rojo.

Los miembros del “Sikait Project” llevaron a cabo la segunda campaña de excavaciones, a principios de este año, en un gran complejo constructivo, denominado “Northern Complex”, situado al norte de Berenike, ciudad que en época romana se encontraba en la costa de Mar Rojo. Este complejo fue identificado mediante prospección geofísica y se empezó a excavar ya hace unos años. Sus dimensiones y entidad hacían pensar en la posibilidad de estar ante un espacio de cierta relevancia en el conjunto de la ciudad, con funciones administrativas o comerciales. Por eso, se llevaron a cabo tres sondeos en la zona central del edificio, en un punto que quizás podía identificarse con un espacio de almacenamiento.

Finalmente, sin embargo, la excavación hecha este año por los miembros del “Sikait Project” permitió documentar un área de tipo cultual con un largo corredor, que se dirigía a un pequeño ámbito cuadrangular con un altar pétreo en la zona central. Los hallazgos realizados, como numerosas deposiciones rituales de pájaros, tanto alrededor como dentro del altar (incluyendo varios halcones), una pequeña estatua cúbica, un arpón votivo o una estrella perfectamente preservada con motivos de tradición faraónica, vinculan, de manera preliminar, este altar con un culto dedicado a un dios halcón o al propio dios Horus.

“Se trata de un hallazgo excepcional, no solo porque permite reorientar la interpretación de este espacio dentro del “Northern Complex”, sino también, y especialmente, porque documenta este tipo de cultos en una cronología muy tardía (s. IV-VI d. C.)”, explica Joan Oller, director del “Sikait Project” e investigador del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media. “A pesar de que en las fuentes literarias se conoce algún ejemplo de este culto asociado al dios halcón en este periodo y por esta zona fronteriza del Egipto romano tardío, arqueológicamente no existen prácticamente evidencias muy documentadas del mismo”.

 

La singularidad del descubrimiento permite avanzar en el conocimiento de las prácticas religiosas de la población que habitaba esta zona al final del periodo romano. Las fuentes identifican esta población con los blemis, grupos nómadas que a partir del siglo III y IV d. C. empezaron a presionar la frontera romana y a ejercer un dominio más o menos directo de esta zona del Desierto Oriental, controlando, por ejemplo, las minas de esmeraldas y ejerciendo, probablemente, cierta influencia sobre el puerto de Berenike.

 

El descubrimiento del espacio ritual se ha dado a conocer en el marco del II Seminario de Egipto Romano, organizado en el Museo Egipcio de Barcelona desde el área de Historia Antigua del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media y financiado por el decanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB (Catalunya, España). Los trabajos arqueológicos han sido financiados por la Fundación Palarq.

El “Sikait Project” se centra en el estudio de la zona del Parque Nacional de Wadi Gemal (Desierto Oriental de Egipto) en época romana, con especial interés en el análisis de la producción y comercialización de esmeraldas en el Egipto romano. En la segunda campaña de excavaciones, sin embargo, por razones burocráticas, se tuvo que integrar en la misión conjunta de la Universidad de Delaware y del Polish Centre of Mediterranean Archaeology de la University of Warsaw, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades egipcio, en el puerto grecorromano de Berenike, donde se ha realizado el hallazgo ahora difundido. (Fuente: UAB)

Festival Tihar en Katmandu, Nepal

Posted By : admin/ 595 0

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa. Ut enim ad minim veniam, quis trud tionco laboris nisi ut aliquip.

KATMANDU, 27 octubre, 2019 (Xinhua) — Un perro es adorado durante el festival Tihar, en Katmandu, Nepal, el 27 de octubre de 2019. “Tihar” el festival Hindu de luces, se celebra por cinco días. Cada día es dedicado a diferentes figuras religiosas incluyendo vacas, cuervos y perros, que simbolizan la profunda relación entre seres humanos y animales. (Xinhua/Sunil Sharma)

KATMANDU, 27 octubre, 2019 (Xinhua) — Un perro es galardonado durante el festival Tihar, en Katmandu, Nepal, el 27 de octubre de 2019. “Tihar” el festival Hindu de luces, se celebra por cinco días. Cada día es dedicado a diferentes figuras religiosas incluyendo vacas, cuervos y perros, que simbolizan la profunda relación entre seres humanos y animales. (Xinhua/Sunil Sharma)

KATMANDU, 27 octubre, 2019 (Xinhua) — Una mujer adora un perro durante el festival Tihar, en Katmandu, Nepal, el 27 de octubre de 2019. “Tihar” el festival Hindu de luces, se celebra por cinco días. Cada día es dedicado a diferentes figuras religiosas incluyendo vacas, cuervos y perros, que simbolizan la profunda relación entre seres humanos y animales. (Xinhua/Sunil Sharma)

Nuevo aeropuerto “estrella de mar” en Beijing

Posted By : admin/ 621 0

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa. Ut enim ad minim veniam, quis trud tionco laboris nisi ut aliquip.

Así es el nuevo aeropuerto “estrella de mar” en Beijing que costó la exorbitante suma de USD 11,500 millones

El Aeropuerto Internacional de Daxing con forma de estrella de mar, que costó alrededor de 11 mil 500 millones de dólares, fue inaugurado oficialmente en Beijing por el líder chino, Xi Jinping, este miércoles después de haber sido construido en menos de cinco años.

Esto sucede no solo en vísperas del 70 aniversario de la fundación de la República Popular China, también en el de una crisis política importante que ha generado fuertes protestas en Hong Kong que comenzaron con la oposición a una ley de extradición ya descartada, pero que derivaron en demandas de más democracia, así como en un desbalance de la economía del país.

Este es el segundo aeropuerto que se construye en Beijing y fue diseñado por la ahora fallecida, Zaha Hadid, una arquitecta que ideó el lugar en forma de estrella, pero con cinco grandes salas que se encuentran conectadas entre ellas. El lugar mide aproximadamente 700,000 metros cuadrados en los que se desenvuelven las cuatro pistas que abrirán el espacio aéreo a un estimado de 72 millones de pasajeros al año en 2025.

La idea de un segundo lugar de este tipo ha sido muy criticada por estar además a casi el doble de distancia de la ciudad que el primer aeropuerto. En contraste a esto las autoridades aseguran que es una buena opción