El Budismo en el mundo moderno corre el peligro de volverse demasiado intelectual y que nos olvidemos o malinterpretemos uno de los fundamentos mas importantes: el karma. El karma tiene dos aspectos, un aspecto virtuoso y otro no virtuoso. El karma negativo que hemos adquirido durante incontables vidas y que debemos purificar, y el karma positivo o merito que debemos acumular si queremos atraer a nuestra vida condiciones beneficiosas, remover obstáculos, lograr nuestros objetivos, beneficiar a otros y eventualmente alcanzar la iluminación o la completa liberación de todo sufrimiento. Una de las maneras mas bellas de reflexionar acerca del karma que debe ser purificado es la peregrinación a lugares sagrados, y es también una de las maneras mas beneficiosas y profundas de adquirir merito.
Llega un momento en nuestras vidas en que empezamos a darnos cuenta de la falta de sentido de los hábitos, patrones y tendencias negativas de nuestra conducta, pensamientos y palabra y empezamos a tener el anhelo de ser una persona mas simple, natural y honesta y de comprender el valor del “dharma” o en otras palabras el valor l ascualidades esenciales de nuestra mente: el amor, la compasión, el renunciamiento, la fe y la sabiduría. Durante el peregrinaje sagrado al Monte Kailash ocurre una purificación de cuerpo y mente que es muy natural y las bendiciones de la sabiduría de los seres iluminados y sus ejemplos de vida iluminan nuestra mente y esa es la mejor adquisición de merito que uno pueda acumular
El corazón u objetivo principal de todo peregrinaje sagrado es que el dharma (las enseñanzas iluminadas del Buda) se transforme en algo vivo, no un cuento místico de los libros de historia, o algo que ocurrió hace tanto tiempo que apenas podemos entender, sino algo que esta respirando, que es vibrante y es parte de nuestra existencia. Este peregrinaje le dara vida a nuestros estudios, a nuestras oraciones, a nuestras contemplaciones y practicas. Nos encontraremos realmente unidos a lo que es la verdadera esencia del Dharma.
El Kailash es una montaña que forma parte de la gran cadena del Himalaya que se encuentra en Tíbet, en la provincia de Ngari, donde nace el río Indo. Los tibetanos lo llaman “Khang Rinpotché”: la “Preciosa Joya de las Nieves“.
Una Kora es un camino sagrado que rodea un lugar también sagrado, que puede ser un monasterio o un espacio natural sagrado. Los tibetanos en particular recorren estas koras en una especie de recorrido meditativo y lo hacen por respeto en el sentido de las agujas de reloj.
Peregrinos venidos de todas partes del Tíbet y viajeros de otros lugares del mundo acuden para realizar la kora, la peregrinación budista alrededor de la montaña más sagrada del país, cuya cima nunca ha sido escalada: el monte Kailash, de 6.714 metros de altitud.
Se dice que dar la vuelta al Monte Kailash permite el perdón de los pecados y la purificación del karma negativo y ayuda al peregrino a eliminar las toxinas acumuladas, tanto físicas como psíquicas e incluso espirituales.
La peregrinación de 52 kilómetros alrededor del Kailash durante 3 días.

El mes de Mayo, precisamente en el Plenilunio de Tauro, desde 1936 se lleva a cabo el «Festival del Wesak» que es de profunda importancia. El Monte Kailash, precisamente en la meseta de Wesak, es el lugar más sagrado del Planeta y el de mayor bendición.
En el momento de la Luna llena en Tauro, grandes fuerzas espirituales se unen para prestar servicio y actúan como canal grupal. Se produce un alineamiento planetario, abriendo un canal por donde puedan afluir las energías extraplanetarias.
Por eso, se pide a todos los iniciados y discípulos que colaboren lo más plenamente posible, aumentando la receptividad de la humanidad para recibir el beneficio de las nuevas energías durante todo el mes de Mayo.