Disco Solar Ramayah

Su leyenda…

Ubicado entre la laguna Verde, la laguna Blanca y el volcán Licancabur,

Bolivia y Chile, Centro ceremonial Inca

En 1995 cuando un grupo de científicos y arqueólogos llegó hasta el cráter del volcán Licancabur, a unos 40 kms. de San Pedro, justo en el límite entre Bolivia y Chile. Su misión era analizar los distintos centros ceremoniales incas que ahí se encuentran, además de bucear en la laguna del centro del cráter para buscar posibles ofrendas y restos arqueológicos para su investigación.

Para sorpresa de todos, uno de los integrantes de la expedición, Henry García, experimentado buzo que trabajó por años con el científico francés Jacques Costeau, se sumergió en la laguna y salió trayendo en sus manos una perfecta esfera de cristal. Atónitos, todos observaron la bola, pero al exponerla al sol ésta quemó repentinamente las manos de García y la esfera cayó nuevamente en el lago, sin poder encontrarla de nuevo.
Al bajar con esta historia, nadie en San Pedro quedó indiferente a la narración y comenzaron a tejerse teorías e hipótesis que llegaron hasta las noticias y titulares de la época en todo el país. Se hablaba de extraterrestres; intercambio con culturas mayas y aztecas; una bruja blanca que habría abandonado el cristal, entre otras.
Pero ¿qué es esta bola? ¿Cuál es su origen? ¿Dónde está hoy?
Como durante siglos se ha hecho, en el 2000 un grupo de gente del pueblo subió a la cima del Licancabur para realizar un pago a la Tierra por el cambio de milenio y agradecer una buena cosecha, el nacimiento de un hijo, y tras buenas nuevas. El grupo estaba compuesto por gente que ya había estado algunas veces en la cumbre y otros que subían por primera vez. Por eso, el ritmo del grupo no era parejo y unos andaban más rápido que otros. Igualmente el líder del grupo iba a la cabeza y otra persona con experiencia cerraba la línea. Cuando subes a grandes alturas tu cuerpo y sus gases tienen que acomodarse a la nueva presión, que es más baja a medida que subes. Es ahí cuando los gases de tu cuerpo quieren salir para intentar equiparar las diferencias de presiones que se producen. Obviamente esto no le gustó mucho a quien cerraba la fila. Entonces en algún momento decidió salirse del grupo, tomar una ruta alternativa y andar a su propio ritmo. Así fue que llegó a la cumbre cerca de 45 minutos antes que el resto del grupo. Decidió caminar hacia una apacheta que está en el lado chileno (la cumbre del volcán es frontera entre Chile y Bolivia), hizo su pago a la Tierra y como aun tenía tiempo, se aventuró a bajar hacia la laguna del volcán, a unos 60 metros más abajo. Una vez a la orilla del lago, tocó su agua, lo recorrió y encontró algunos huesos tallados, seguramente ofrendas del pasado.
Repentinamente un viento soplá fuerte, desplazando el agua y algo llamó su atención. Era la esfera que brillaba, unos 50 cms bajo el agua. Los últimos años las precipitaciones en la zona habían disminuido bastante, haciendo que las aguas del cráter del Licancabur bajaran considerablemente. Recogió la esfera y se reunió con el resto del grupo que comenzaba a llegar a la cumbre. Tenía la esfera en su bolsillo. Lo que pasó allá arriba fue como una catarsis colectiva. La emoción de este hallazgo, todas las historias que rodeaban a la esfera, estar parado cerca del cielo y del sol llevaron a una escena poco común. Varios fueron los que pasaron la esfera por sus cuerpos, refregándosela por el pecho, la cabeza y piernas. Algo curioso ocurrió ahí arriba también. Uno de los integrantes del grupo llevaba una pequeña cámara digital y dos veces intentaron grabar la esfera, pero al momento de enfocarla, la batería moría misteriosamente. Una vez abajo, con la esfera en su poder sucedieron algunas cosas que no tienen mucha explicación. A los pocos días de haber vuelto de esa expedición a la cumbre del Licancabur, un investigador de temas UFOs apareció en el pueblo acompañado de gente de la NASA. También al poco tiempo apareció en la zona de Calama el famoso Chupacabras, atacando y matando a varios animales, dejándoles 2 orificios en el cuello y secos por dentro, sin una gota de sangre. Curioso, ¿no?.

RAMAYAH
Mantra de activación

Actuando en el despertar del fuego sagrado del corazón

Esfera de Cristal

Según otras versiones, se habla que la Esfera de Cristal que se encontró en el Volcán en 1995, fue una Ofrenda de un Antiguo Sacerdote de Tiahuanaco, al Volcán.
La Esfera de Cristal, condensa Energía y Poder, pero en manos equivocadas es sálo un cristal de roca.
El Licancabur, es un Antiguo Santuario de La Hermandad.
Se dice que la Nasa ocupó túneles antiguos e instalaron allí Laboratorios de Investigación.
Uno de los Túneles comunica con la sala que guarda el Disco de Licancabur.
Los científicos detectaron un campo magnético , pero no saben a que atribuirlo.
En ese lugar, habría una roca solitaria que oculta una Puerta.Dimensional.
El Lago que se encuentra en su Cráter, es el 5º. Lago de mayor altura del mundo.
El Lago, se encuentra totalmente en territorio Chileno.
El cráter, y la cima, en cambio, se sitúa a poco más de 1 km. de la Frontera entre Bolivia y Chile.
Fuente: Sixto Paz Wells.


Conciencia Canina

De acuerdo a una canalizacián de KAI, el mensajero de los cetáceos, el disco solar es guardianado por la Madre Canina (Omnaya) en la regián del desierto de Atacama.
La ciudad intraterrena que custodia la fuerza de este Disco Solar esta hecha de piedra y fuego, resguardando las memorias de la inocencia y la lealtad perdida para la humanidad. Licancabur es un volcán y en su interior hay un retiro intraterreno de quinta dimensián donde se encuentra resguardado el Disco Solar RAMAYAH. En este Disco Solar permanecen almacenas las enseñanzas de la raza primigenia canina y la familia Arturiana de Luz. El retiro intraterreno de licancabur es el primero de la cadena de retiros y ciudades intraterrenas existentes a lo largo de la cordillera de los Andes.

En uno de sus mensajes:

“Nosotros los caninos acompañamos su despertar y estamos aquí para recordarles el poder que tienen cuando se alinean con la inocencia del corazán y la pureza de su verdad, estamos aquí para recordarles que el universo se rige bajo leyes inquebrantables que se encargan de mantener la vida en activo flujo armánico, permitiendo que todos los seres puedan evolucionar en igualdad. Las leyes divinas jamás se quiebran, es el entendimiento humano de las mismas el que se dobla y altera produciéndoles desequilibrio y desconexián. Los caninos estamos aquí para recordarles que todo tiene un orden y un propásito y junto con nuestros amados hermanos los Arturianos nos comunicamos en amor a través de esta conexián para hablarles acerca de poder que reside en su corazán y la fuerza que tienen cuando honran y reconocen ese poder”.

 

AUDIO:

Disco Solar Ramayah y la conciencia canina

Conectando

por Silvina Mariela Scalabroni, oyente de Mantra FM

Este mapa de Mu, ¿a qué territorio actual te recuerda?

Contactanos

Para recibir información sobre el destino del que hoy lo sientes “un llamado” sugerimos que completes el siguiente formulario y recibirás una respuesta a la brevedad.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]