Viajes del Alma para el Alma EVT (LEGAJO MinTur 14903) declara explícitamente que obra únicamente como intermediario entre los viajeros y los prestadores (hoteles, transporte, restaurantes y/o personas físicas o jurídicas que presten los servicios específicos que se indican en cada uno de nuestros itinerarios. El compromiso con el pasajero es asesorarlo y orientarlo, para que pueda tomar la mejor decisión respecto de su viaje. Dado su carácter de intermediario, limita su responsabilidad a orientar debidamente al pasajero de todas las alternativas del viaje, efectuar las reservas y pagarlas, suministrando la información al pasajero de cuantas gestiones realice, declinando en consecuencia toda responsabilidad por deficiencias en la prestación del servicio, y/o por daños, accidentes, heridas, o retrasos que en la ejecución del contrato de viaje y/o durante el mismo pudieren ocurrir a las personas que por su intermedio efectúen el viaje, como asimismo declina responsabilidad en cuanto al equipaje y demás objetos de su propiedad, por haber ya informado debidamente al pasajero a cerca del equipaje que puede éste llevar durante su viaje.
Viajes del Alma para el Alma no asume responsabilidad alguna respecto de huelgas, actos de gobierno, locks-out patronales, demoras, retrasos, escalas sin aviso previo, desvíos y/o cancelación de vuelos que efectúen los transportadores aéreos, terrestres o marítimos, y que pudieran importunar su viaje. No nos responsabilizamos por las condiciones climatológicas del destino elegido, declarando el pasajero, con la firma del presente, que ha sido debidamente asesorado por la empresa en todos los aspectos del viaje.
POLÍTICA DE PRECIOS: Los precios incluyen el alojamiento en los hoteles mencionados en la documentación de viaje que se entrega al pasajero (o similares de igual o mejor categoría), ocupando habitaciones conforme la categoría contratada con impuestos locales incluidos. El régimen de comidas, visitas, excursiones, traslados y manejo de equipaje, de hasta una maleta de …kgs. por pasajero. El equipaje de mano, no podrá tener dimensiones tales que no ingrese en los compartimentos a tal fin en micros y/o aeronaves. En las excursiones, es obligación del pasajero portar el equipaje hasta el costado del bus.
Los precios no incluyen, salvo estipulación en contrario, las tasas de aeropuertos, tasas de puertos, IVA, DNT, percepciones AFIP, propinas, cargos por excesos de equipaje, gastos de comunicación, consumos de ninguna naturaleza, alojamiento por mayor cantidad de tiempo al estrictamente contratado, como así tampoco servicio/s que no esté/n expresamente especificado/s en la documentación de viaje particular del pasajero.
Los precios convenidos con los usuarios no podrán ser modificados, si no es por causa de alteración de los mismos por parte de los terceros prestadores de tales servicios, debiendo esta situación estar debidamente documentada (cfr. art. 15 2º párrafo del decreto 2187/72). Los precios no sufrirán variaciones luego del pago de los servicios. Los valores recibidos en concepto de reserva, podrán estar sujetos a variación sólo si hubiera un diferencial en el tipo de cambio de la moneda, para los servicios prestados en el exterior u ocurriese una situación extraordinaria que obligue a un aumento del precio del viaje. Previo a ello, se le comunicará al pasajero dicha circunstancia.
Para inscribirse y efectuar la reservación del viaje, será necesario abonar un depósito del 30% del valor total del servicio pretendido. El saldo deberá abonarse indefectiblemente 45 días antes de la salida correspondiente.
RESPONSABILIDAD DEL PASAJERO: Es responsabilidad del pasajero abonar en tiempo y forma requerido el precio convenido por el viaje elegido. La falta de pago en tiempo y forma, puede redundar en un diferencial de tipo cambiario debido al giro de divisas al exterior.
DOCUMENTACIÓN: Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso y respecto del destino elegido. Es responsabilidad inexcusable de la agencia minorista informar fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exijan las autoridades migratorias, aduaneras y/o sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades en cada caso. Asimismo, es obligación inexcusable del pasajero obtenerla y presentarla en los momentos en que le sea requerida por la autoridad migratoria, policial y/o quien correspondiera de acuerdo al tipo de viaje elegido, Viajes del Alma para el Alma deja constancia de haber informado debidamente sobre la documentación necesaria, visados y vacunas a tal fin a la agencia minorista y los requisitos migratorios de los países extranjeros; sin perjuicio de que no asume responsabilidad alguna por deficiencias de cualquier naturaleza en la misma, tramitación y/o falta de visados, errores en la emisión de los documentos, vigencia de pasaportes y/u otros documentos de viaje, permisos para viajes con menores etc. En caso de documentación no presentada adecuadamente, visados y/o vacunas que impida al pasajero salir, entrar y/o transitar en algún país, se aplican las condiciones establecidas en el apartado “Alternaciones o Modificaciones inciso 4”. Se sugiere a las Agencias que informen a los pasajeros que consulten los servicios oficiales de medicina del viajero http://msal.gob.ar/viajeros y de la Cancillería Argentina respecto de las medidas y requisitos a tener en cuenta para cada destino. Es responsabilidad del pasajero informar debida y correctamente a la Agencia minorista la totalidad de sus datos personales y de las personas que viajen con él, tanto en cuanto a nombres completos y correctos, nacionalidad, números y tipo de documento requeridos, y demás datos que se le soliciten de acuerdo al destino; deberá informar si los pasaportes están debidamente actualizados y se encuentran en condiciones adecuadas, además de los datos de contacto necesarios y solicitados por las aerolíneas y/o transportadores y/u operadores, por cuestiones de seguridad y conforme las normas vigentes. Es obligación del pasajero informar debidamente a la Agencia sobre necesidades especiales que requiriera. El pasajero declara haber sido informado que en el destino elegido por los pasajeros podrían existir sitios, excursiones o lugares con dificultad o imposibilidad de acceso para personas con movilidad reducida, razón por la cual podría ocurrir que alguna/s excursión/es no puedan ser brindadas por el operador turístico por imposibilidad fáctica. Para viajar al exterior de la República Argentina, los menores de 18 años de edad deberán tener autorización expresa, conforme la Ley 26.994 y Disposiciones de la DNM, otorgada por ambos progenitores ante Escribano Público Nacional, con la firma del notario legalizada ante el Colegio de Escribanos de la jurisdicción que corresponda. Si el menor viajase con ambos progenitores, además de los documentos de identidad de todo el grupo familiar, también deberán exhibir el original de la libreta de matrimonio o la partida de nacimiento legalizada a fin de la justificación de los vínculos filiatorios. Si el menor viajase con uno solo de los progenitores, ante la autoridad migratoria nacional deberá exhibir la autorización del progenitor que no viaja, otorgada también por ante Escribano Público Nacional, con su firma legalizada. Debido a normas internacionales, todos los documentos de viaje deben tener fotografía del menor a que corresponde el documento de identidad. En los casos de permisos de viaje para hacerlo a países de habla inglesa, el permiso debe estar traducido por traductor público nacional y su firma legalizada.
Es responsabilidad del pasajero presentarse con la suficiente antelación a toda situación de embarque, y respetar los horarios de check-in y check-out en hoteles, así como de presentación para excursiones individuales o grupales. Los pasaportes deberán tener un mínimo de seis meses más de vigencia al momento de finalizar el viaje. En caso de caso de viaje con menores, los pasajeros deberán llevar toda la documentación exigida por la autoridad migratoria. Al respecto, consulte el sitio web:
Es responsabilidad del pasajero solventar todo gasto extra cuyo valor o servicio no se encuentre expresamente incluido dentro del itinerario de viaje (v.gr. llamadas locales o internacionales, comidas, bebidas, lavandería, etc.
Es responsabilidad del pasajero informar su nacionalidad al momento de efectuar la reservación, a fin de que sea informado debidamente de los recaudos migratorios en cada destino, que pueden sufrir variaciones de acuerdo a la nacionalidad del pasajero.
Es obligación del pasajero mantener en todo momento una conducta y modo de obrar que no provoque peligros ni perjuicios o frustraciones para sí y/o para los demás pasajeros evitando en todo momento malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma. El pasajero deberá consultar con la compañía aérea transportadora sobre la portación de objetos a bordo de las aeronaves.
TRANSPORTE:
a) TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER: En el supuesto de vuelos no regulares, chárters o vuelos en los que Viajes del Alma para el Alma tenga BLOCK OFF, se aplicara en cada caso el régimen que establezca el transportador, conforme las normas del contrato de transporte aercomercial respectivo (Conv. Montreal y Res. 1532/98 M.E.O.y S.P.) En caso de demoras en salidas de vuelos, se aplican las normas específicas del Contrato de Transporte Aerocomercial. Si el pasajero no se presentase para embarcar y/o tomar los servicios establecidos a la hora y lugar indicados, el pasajero será considerado como “NO SHOW” y perderá el valor total del servicio aéreo. Si el transporte se hiciese en transporte no regular o de servicio charter, ello será debidamente informado antes de la contratación de los servicios, si el pasajero desistiera del viaje, sólo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres (hotelería, pensión, excursiones) que determine el organizador según la modalidad con que operen los prestadores de los servicios. Las cancelaciones que se producen no tendrán devolución ni derecho a reclamo alguno en cuanto al servicio aéreo. No será posible aceptar bajo ninguna circunstancia el cambio de fecha cuando se trate de servicios turísticos transportados en vuelos charter, aplicándose en este caso las condiciones de cancelación establecidas por el transportista. La transportación en servicio charteado implica el pleno conocimiento y aceptación por parte del pasajero de sus específicas condiciones contractuales, que no permiten cambios de fecha por parte del pasajero, ya sea voluntariamente o por fuerza mayor. Los vuelos charter podrían sufrir modificaciones en sus horarios o días de salida por reprogramación o causas de fuerza mayor; este tipo de modificaciones puede afectar la cantidad de días de duración del tour ya sea en mayor o en menor cantidad de noches de alojamiento debiendo el pasajero cubrir las noches extras que este cambio implique en cuanto a la duración del viaje. Los pasajes emitidos para vuelos Charter son validos únicamente para el día, hora y ruta establecida en el billete de pasaje y la no presentación a la hora de embarque, cualquiera sea la causa, no da derecho a reembolso alguno. En todo tipo de transporte aéreo las horas expresadas en los horarios, son estimadas por las aerolíneas, y sujetas a la autorización de la autoridad aeroportuaria. En caso de necesidad y sin previo aviso, el transportista podría sustituir por otro transportista el viaje programado, utilizar otros aviones y/o modificar o suprimir puntos de parada previstas en el billete. Los horarios pueden están sujetos a modificación sin previo aviso, por lo que es obligación del pasajero consultar con la aerolínea antes de la presentación en los aeropuertos. Toda reclamación en virtud de servicios aéreos deberá canalizarse a través de http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/2/185/tramites/reclamos-quejas
b) VUELOS LOW COST y OTROS SERVICIOS DE TRANSPORTE: Viajes del Alma para el Alma declina toda responsabilidad ante los pasajeros que decidan comprar pasajes en Líneas Aéreas conocidas en el mercado como LowCost, y recomienda la contratación de seguros que cubran eventuales reprogramaciones y/o cancelaciones. Dichas reprogramaciones y/o cancelaciones podrían afectar la utilización de otros servicios, que podrían perderse debido a dichas eventualidades. Cuando el transporte se lleve a cabo por vía aérea, terrestre, férrea, lacustre, fluvial o marítima, el viajero se somete expresamente al Contrato de Transporte y a la legislación específica al respecto vigente en el país donde se hallare o correspondiere por derecho, renunciando a cualquier reclamación contra Viajes del Alma para el Alma, por lo que las indemnizaciones a que hubiere lugar y que pudieren pagar los responsables, serán abonadas a los beneficiarios, interesados o representantes legales directamente, en la moneda, oportunidad y lugar que determine el correspondiente país y/o con las limitaciones de responsabilidad que establecen las convenciones internacionales aplicables en cada caso.
CESION Y TRANSFERENCIA: el derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio tarifas vigentes al momento de la solicitud. En todos los casos de cesión o transferencia, se podrá percibir un cargo del 10% del monto convenido.
POLÍTICA DE CANCELACIONES:
a) Si las excursiones programadas no llegasen reunir el mínimo de viajeros necesarios para que se pueda prestar el servicio, o por cualquier causa justificada el organizador se viera obligado a suspender el viaje, el pasajero tendrá derecho al rembolso total del importe abonado por dicho servicio, con renuncia expresa a cualquier otro reclamo.
b) El organizador podrá –por causa justificada o razón de mejor servicio- alterar el itinerario y/o modificar algún/nos de los hoteles publicados. Si el organizador se viera obligado por cualquier imprevisto o situación de huelga o circunstancia climatológica a anular o suspender cualquiera de sus excursiones o parte de ellas, será solo responsable de reembolsar el importe pagado por el cliente por esa excursión o las partes de ella no disfrutadas. Podrá anularse una excursión, si se configurare alguna de las circunstancias previstas en el Art. 24 del Decreto 2182/72.
c) Toda anulación se ajustará a las disposiciones del artículo 21 del Decreto Nº 2.182/72, que dispone: transcripto a continuación:
“Cuando se trate de desistimientos que afecten a servicios contratados en firme por la agencia, el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten servicios las empresas respectivas. En caso de que los reembolsos sean efectuados, las agencias tendrán derecho a deducir para sí hasta un diez (10) por ciento de los mismos. Cuando se trate de reembolsos por servicios no utilizados y en caso de no hacerse efectiva la devolución de inmediato, las agencias deberán cursar a las empresas prestatarias de servicios, dentro de los cinco (5) días de recibido el reclamo, el pedido de confirmación de los importes solicitados por el viajero. Deberán asimismo, reintegrar las sumas que correspondieren dentro de los diez (10) días siguientes al recibo de la liquidación respectiva”.
d) Los pasajeros que durante el viaje y, en forma voluntaria, desistieren de utilizar algún de los servicios contratados, no tendrán derecho a exigir devolución de suma alguna, ni compensación por los servicios desistidos voluntariamente.
e) Sin perjuicio de ello, para los casos de anulación o desistimiento de viaje por motivos inherentes al pasajero, regirán las siguientes penalidades:
– más de 30 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 30% del importe total de la compra.
– entre 29 y 15 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 50% del importe total de la compra.
– entre 14 y 5 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 70% del importe total de la compra.
– entre 4 días corridos antes, y la fecha de finalización de los servicios: 100% del importe total de la compra.
Las presentes penalidades rigen sin perjuicio de las que establezca el operador y/o prestador del servicio en sus Condiciones Generales.
f) Los plazos para anulaciones comenzarán a contarse a partir del momento en que el organizador reciba por medio fehaciente en sus oficinas de la ciudad de Buenos Aires, la comunicación de anulación del viaje.
g) Para el caso de cancelaciones de pasajes aéreos, rigen las normas del Contrato de Transporte aéreo y, especialmente las condiciones establecidas por las líneas aéreas en la base tarifaria del billete de pasaje adquirido por el pasajero, todo lo cual le ha sido debidamente explicitado.
h) Para el caso de viajes en los que se contraten servicios marítimos, rigen además, las condiciones establecidas por el Agente Armador y/o explotador del buque, en todo lo relativo a las condiciones de viaje.
Como pasajero declaro que Viajes del Alma para el Alma, EVT (Leg 14.903) me ha ofrecido la contratación del seguro de viaje, consistente en asistencia médica, odontológica, legal y de repatriación sanitaria en su caso, que he decidido contratar con la empresa ………………………………..…..…………./ he decidido no contratar ninguna cobertura de asistencia al viajero. (tachar lo que no corresponde). Declaro que he sido informado de la existencia de seguros de cancelación de viajes que cubren tal contingencia y que he decidido contratar / no contratar (tachar lo que no corresponda).
Visados: Declaro que he sido informado de los requisitos para la concesión de las respectivas visas de turismo para el país de destino del viaje.
La prestación de los servicios contratados se rige por la Ley 18.829 y su reglamentación (Dec. 2182/72), la ley 24.240 y su texto modificatorio, y la documentación de viaje que se entrega al pasajero juntamente con estas estipulaciones, -de conformidad con la Resolución 256/2000 SecTur-, configura el denominado Contrato de Viaje. En caso de divergencias interpretativas y/o reclamo que pudiera formular el pasajero, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción. En caso de incumplimiento del operador turístico con el servicio ofrecido y contratado, -if the services are not given as you´ve paid for, you are allowed to contact- podrá recurrir a la Secretaria de Turismo de la Nación, Suipacha 1111 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Tel.: 0800-555-0015 y/o a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, Julio A. Roca 651 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Tel.: 0800-666-1518.
Viajes del Alma para el Alma garantiza que la totalidad de los datos recibidos del pasajero son estrictamente confidenciales, no se divulgan, y son tratados en los términos de la ley 25.326.
En caso de que por fuerza mayor, el Guía Espiritual designado para este viaje, no pudiera o pudieses acompañar al grupo, será reemplazado por otro Guía.
El firmante en este acto declara haber leído las presentes condiciones generales de viaje, se notifica y las acepta. El firmante firma por sí y por todas las personas para quienes contrata los presentes servicios, todos se notifican, conocen y aceptan las presentes condiciones generales de venta. Todas las Condiciones Generales de contratación se encuentran asimismo publicadas en el sitio web www.viajesdelalma.com.ar por lo se presumen conocidas por el pasajero.