Perú y Lago Titicaca

Salida

Proximamente

Duración

14 días 13 noches

Vistas

3361

Cupo

20

Viaje coordinado por: María José Reyes Maya ,Chashka

Este viaje es una oportunidad de renovar energías, además de agradecer a nuestra Pachamama, por todas las bendiciones que se nos ha entregado en la vida

En este viaje iniciático vivenciaremos varios trabajos junto a nuestro guía Meditaciones y conexiones, prácticas holísticas y ceremonias con Sacerdotes Andinos Qeros

Visitaremos: Cuzco: Plaza de Armas, Saqsaywaman, Tambomachay, Qenco, Puca-pucara, Qoricancha . Mercado de San Pedro. Valle Sagrado ; Moray, Pisac, Ollantaytambo, Chincheros . Aguas Calientes: Tren Expedition hacia Machu Picchu. Puno: Lago Titicaca; Sillustany y Portal Aramu Muru. Lago Titicaca, islas del Sol y la Luna, Tiahuanaco y La Paz.

Queremos movilizar todos tus sentidos para que logres una comunión con la naturaleza y las culturas vivas.  Machu Pichu, descubriendo la sagrada ciudad inca.

Un viaje a la serenidad del alma, a la eterna fusión con el cosmos, Machu Picchu es la maravilla más grande de Sud América.

Recorrido

Día 1

LLEGADA A CUSCO

Llegada a cusco, traslado aeropuerto hotel, descanso para aclimatación. Se recomienda llegar en un vuelo temprano o bien un día antes. Tiempo para aclimatación. A las 21:00h y tras la cena, nos reunimos para presentarnos como grupo y hablar de los detalles del viaje ya con todos los pasajeros en el hall del hotel. En el caso de salir de paseo, se recomienda un recorrido corto y tranquilo por el centro de Cuzco. Alojamiento y aclimatación en cusco. Noche en Cusco.
Día 2

Puka Pukara, Tambomachay, Kenko y Sacsaywaman

Desayuno en el hotel. Tras el desayuno realizaremos una visita combinada con guía local a los complejos arqueológicos cercanos a Cuzco. Visitamos Puka Pukara, Tambomachay, Kenko y Sacsaywaman. Almuerzo en un restaurante con hermosas vistas. Tras el almuerzo visita del templo de la Luna, waka sagrada donde haremos una sesión de conexión con los guardianes del lugar y pediremos permisos para hacer nuestro trabajo de reconexión con Gaia. Noche en cusco.
Día 3

CHINCHEROS/MORAY/URUBAMBA

Desayuno en el hotel. nos dirigiremos hacia el pueblo de Chincheros, ya iniciando El Valle Sagrado de Los Inkas. Nos mostrarán cómo es el proceso del hilado y confección manual del tejido inka y su significado. A continuación, seguimos hacia los círculos concéntricos de Moray. Sus terrazas circulares son andenes creados por el hombre Andino Incaico que por la forma asemeja un Anfiteatro Hundido. Sorprende, la forma tan precisa de esta compleja andenería ya que las terrazas se emplazan una sobre otra de manera circular. Se presume que los Incas lo utilizaron para realizar experimentos agrícolas, esto debido que dentro del círculo se crean microclimas que ayudan al crecimiento de las plantas. Allí realizaremos una nueva práctica para activar nuestro ADN evolutivo. Regreso al hotel. Noche en Urubamba.
Día 4

PISAQ/OLLANTAYTAMB

Desayuno en el hotel. Salida hacia pisaq Ciudad pequeña, es un gran complejo arqueológico ubicado en el distrito de Pisac; la belleza de sus muros, construidos con grandes bloques pétreos pulidos con extraordinaria simetría e inigualable manejo de la piedra dejan perplejo al visitante. Posee un mercado muy colorido y una arquitectura Inca asombrosa en el lugar llamado Complejo de lntihuatana. Almuerzo en Pisac. Almuerzo y luego visitamos Ollantaytambo Es uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del Imperio Incaico comúnmente llamado ''Fortaleza", debido a sus descomunales muros, fue en realidad un Tambo o ciudad de alojamiento ubicado estratégicamente para dominar el Valle sagrado de los Incas. Es un centro energético para elevar la vibración. Armonización de nuestro aspecto masculino. Posteriormente tendremos tiempo libre para recorrer el pueblo. Regreso al hotel en Urubamba Noche en URUBAMBA
Día 5

AGUAS CALIENTES, MACHUPICCHU

Desayuno en el hotel. Tras el desayuno nos dirigimos a tomar el tren que nos conduce hacia Aguas calientes, pueblo de Machupicchu. Llegada, alojamiento y día libre para recorrer sus calles, plazas y mercados. Noche en AGUAS CALIENTES.
Día 6

MACHU PICHU

Desayuno en el hotel. Por la mañana emprenderemos camino hacia la sagrada montaña de Machu Picchu “Montaña Vieja”. Algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso da a entender que era un importante santuario religioso. Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Se encuentra en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Visitaremos: • Intipunku o Puerta del Sol • Puente Levadizo Inka • Puerta de acceso a la ciudad • Intihuatana • Piedra Intihuatana • La plaza sagrada • Escalinata de las fuentes • El Templo del Cóndor • La zona agrícola Luego del recorrido, almuerzo y vuelta a Cuzco. Noche en CUSCO.
Día 7

PIOUILLACTA / TIPON

Temprano, desayuno en el hotel visitamos el complejo y laguna de Piquillacta en donde haremos limpia a la forma andina y ofrenda dirigida por un sacerdote andino de la comunidad de los Q'ero. Sesión de conexión en el lugar. Perdón y liberación del linaje masculino y femenino. Almuerzo. A continuación, visitamos Tipón. Es un lugar de conexión con el abuelo agua, mamacocha. Es atractivo para el visitante porque está compuesto por trece terrazas construidas en el estilo albañilería o estilo inca. Entre sus mayores atractivos están sus recintos reales, el lntiwatana (altar del sol), el mirador o Cruzmoqo (cumbre donde hay una cruz), los recintos menores y la muralla. Según el cronista Garcilaso de la Vega, fue construido por el inca Huiracocha como residencia de su padre Huaqaj, luego de que este fuera derrocado por fugarse de una rebelión chanca. Tiempo libre en Cuzco. Noche en CUSCO.
Día 8

CUSCO – PUNO en bus turístico con visitas – 9 horas de traslados

Desayuno en el hotel, y a las 07.00 salida hacia la terminal de bus para tomar el bus con destino a Juliaca. 07:30am. Salida del bus turístico de Puno a Cusco. En el trayecto visitaremos: Durante el recorrido que dura 9 horas aproximadamente en cómodos buses, tendremos 4 visitas guiadas a los lugares de interés turístico del corredor sur del altiplano visitando el templo de Andahuaylillas o Capilla Sixtina de América, el templo Inka de Raqchi, el paso más alto en la ruta “La Raya” a 4321 msnm, y el museo de la cultura Pukara (Una cultura pre-inka). Cada visita tiene una duración de 20 a 40 minutos, donde el pasajero podrá visitar dichos lugares, tomar fotografías, haciendo la excursión placentera. IGLESIA COLONIAL DE ANDAHUAYLILLAS.- Conocida como la " Capilla Sixtina de América" Es una de las expresiones del mejor logro de la arquitectura religiosa colonial del siglo XVII, por su recargada y exquisita decoración del interior de la capilla con una profusión de pinturas murales en paredes y techos. CENTRO ARQUEOLÓGICO DE RAQCHI.- “Templo del Dios Wiracocha” Este complejo arqueológico, fue en realidad un “Tambo” que se encuentra en la ruta de Cusco con el Lago Titicaca, en este lugar se podrá observar viviendas, templos, palacios, observatorios astronómicos, depósitos de alimentos, murallas, etc. El complejo arquitectónico de Raqchi es una de las construcciones más importantes del Imperio de los Incas, caracterizado por su extraña y extraordinaria técnica arquitectónica, totalmente diferente de las demás construcciones de los incas. EN SICUANI.- Realizaremos una parada para tener el almuerzo y posteriormente continuaremos con nuestro viaje realizando las visitas a distintos lugares. LA RAYA.- Es el lugar más alto de nuestro recorrido a 4.321metros de altura, donde podremos apreciar una maravillosa vista de la cordillera del Vilcanota y también veremos alpacas, llamas y vicuñas. MUSEO Y RESTO ARQUEOLÓGICO DE PUKARA.- (Una cultura pre-incaica) que se desarrolló a orillas del lago Titicaca entre los años 100 a.C. y 300 d.C. 17:00pm. Arribo a la ciudad de Puno. Llegada a Cusco, traslado al hotel y check in. Noche en PUNO.
Día 9

PUNO - ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS (LAGO TITICACA)

Desayuno en el hotel. En medio del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, se encuentran las islas flotantes de los Uros. El enclave y las curiosas construcciones de totora dotan al lugar de un exotismo sin igual, convirtiéndolo en uno de los lugares más curiosos del planeta. Las islas flotantes de los Uros son un conjunto de islas artificiales ubicadas en la parte peruana del Lago Titicaca. Fueron construidas por los Uros, una etnia anterior a los Incas originarios del lago Uro-Uro en Bolivia, que huyeron hasta el Lago Titicaca para escapar de los Incas. Para ello construyeron embarcaciones de totora, una planta que se encuentra en abundancia a las orillas del Titicaca, y finalmente construyeron sus propias islas flotantes. Cada diez años, a pesar de las tareas de mantenimiento, comienzan la construcción de una nueva isla y abandonan la antigua. Noche en PUNO.
Día 10

PUNO / SILUSTANI / ARAMU MURU / COPACABANA

Desayuno en Puno. Nos dirigiremos a Sillustany, complejo arqueológico funerario preinca e inca. Allí, en un sitio especialmente seleccionado, realizaremos una práctica donde conectaremos con el fluir de la vida, de nuestra vida y de nuestro vacío. Tras el almuerzo, continuamos hacia el sur para dirigirnos al portal del Aramu Muru ubicado dentro de unas formaciones rocosas muy curiosas (bosque de piedras).Después de realizar una caminata por el lugar llegamos a la puerta dimensional, un lugar de meditación. Aramu Muru - Hayu Marca, es seguramente una de los lugares más místicos y energéticos que existe en el Lago Titicaca, enigmático altar tallado en una sola pieza de roca de más de 5 metros, rodeado de un paisaje muy particular. Conexión con nuestro Ser multidimensional. Realizaremos ofrenda a la Pacha Mama. Sugerimos, llevar ofrendas a la tierra y Elementos de Poder para consagrar en el Portal. Noche en COPACABANA.
Día 11

PUNO / SILUSTANI / ARAMU MURU / COPACABANA

Desayuno en Puno. Nos dirigiremos a Sillustany, complejo arqueológico funerario preinca e inca. Allí, en un sitio especialmente seleccionado, realizaremos una práctica donde conectaremos con el fluir de la vida, de nuestra vida y de nuestro vacío. Tras el almuerzo, continuamos hacia el sur para dirigirnos al portal del Aramu Muru ubicado dentro de unas formaciones rocosas muy curiosas (bosque de piedras).Después de realizar una caminata por el lugar llegamos a la puerta dimensional, un lugar de meditación. Aramu Muru - Hayu Marca, es seguramente una de los lugares más místicos y energéticos que existe en el Lago Titicaca, enigmático altar tallado en una sola pieza de roca de más de 5 metros, rodeado de un paisaje muy particular. Conexión con nuestro Ser multidimensional. Realizaremos ofrenda a la Pacha Mama. Sugerimos, llevar ofrendas a la tierra y Elementos de Poder para consagrar en el Portal. Noche en COPACABANA.
Día 12

COPACABANA/ISLA DE LA LUNA/ISLA DEL SOL

Desayuno en Copacabana. El grupo sale con una maleta pequeña de traslado y dejamos las valijas en el hotel. Tras el desayuno, nos trasladaremos en bus hacia la frontera Perú - Bolivia, donde realizaremos los trámites migratorios correspondientes. Una vez que hayamos terminado los mismos, abordaremos un bus con destino a Copacabana. Allí, embarcaremos en un bote atravesando el reconocido Lago Titicaca, sitio especial debido a que allí permanece en el fondo del lago el Disco Solar de Oro. Es omnipotente y está activando a su vez a todos los demás, emitiendo una energía divina desde el campo cero del amor incondicional, un código de luz que solo puede existir en las dimensiones superiores. El Disco Solar de Oro emergió en la época de la Lemuria y fue un código de ADN para el planeta. Nos dirigiremos hacia la Isla de la Luna donde activaremos nuestra maestra femenina, nuestro propósito , nuestro poder interno y realizaremos una limpieza de las memorias del lugar. A continuación, nos embarcaremos nuevamente para llegar a la Isla del Sol donde, luego del almuerzo, activaremos nuestro sagrado masculino desde la compasión y la confianza. Noche en Isla del Sol en Eco Lodge Puma Punku. Activación de la unión con el fluir. Noche en ISLA DEL SOL.
Día 13

ISLA DEL SOL / COPACABANA/TIWANACO/LA PAZ

Tras el desayuno, tomaremos el bote nuevamente para dirigirnos a Copacabana. Allí, un bus nos estará esperando para dirigirnos hacia Tiwanaku (Bolivia). Construida a más de 3.800 metros de altitud, con una superficie de más de 10 kilómetros cuadrados, la ciudad de Tiwanaku es uno de los mayores logros preincas. Centro espiritual y político de la cultura Tiahuanaco, es ahora Patrimonio de la Humanidad. Una vez allí, recorreremos el sitio arqueológico con nuestro guía y realizaremos una ceremonia de apertura energética para transitar con éxito los cambios. Cena grupal, Sesión de conexión con el Ser y despedida. Noche en TIAWANACU.
Día 14

TIAWANACU / LA PAZ

Desayuno y salida del sol en Tiawanacu. Luego traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino al país indicado.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Contacta con nuestra experta en el destino

 

Estamos de lunes a viernes de 09 a 18 hs. (hora argentina)

Puedes completar el formulario o bien enviarnos un WhatsApp (más abajo encontrarás quien podrá ayudarte) . En promedio, proporcionamos información requerida dentro de las 6 horas durante el horario comercial y al día siguiente fuera del horario comercial.