Bulgaria y Rumania

Salida

Proximamente

Duración

15 días 14 noches

Vistas

2421

Cupo

20

Información importante

Guía Espiritual

Recorrido

Día 1

Llegada a Bucarest

Llegada y traslados a todos participantes del grupo. Día sin actividades para reunir la gente. Reunión inicial para presentación el grupo. Cena en Bucarest.
Día 2

Bukurest-Brashov

TRANSILVAIA ESPIRITUAL Desayuno. Por la mañana haremos una ruta guiada de Bucurest, conociendo lugares de encanto. Salida en dirección Brashov, entre las ciudades más bonitas de Rumania. Alojamiento en las afueras de Brashov, en un entorno presioso de Naturaleza y lugares salvaje para retiro espiritual. Los tres días aquí tenemos un tiempo equilibrado entre visitas de lugares especial de energía positiva, tiempo para trabajo espiritual y tiempo para conocer la región y su patrimonio, Tambien tendramos tiempo para explorar Brashov-entre las ciudades más bonitas de Rumanía. Vamos a recorrer su casco, conocer la famosa Iglesia Negra, la calle mas estrecha de Rumania y otros, sin olvidar encontrar los mejores sitios donde uno puede disfrutar con la gastronomía tradicional rumana. Durante los días aquí vamos a dedicar y tiempo en la parte rural de Transilvania: pueblecitos con encanto especial, tiempo para retiros espiritual en lugares con entorno presioso, al lado de ríos, cascadas, cuevas….Disfrutamos con la gastronomía local, conocemos la artesanía de los pueblos y haremos caminatas suaves. Otro punto importante aquí son los lugares de energía positiva que vamos a explorar y donde tendramos tiempo para sentir la energía y escuchar las voces del lugar….Vamos a conocer El templo del destino y la Esfinge de Bucegi
Día 3

Brashov El templo del destino

Este día lo dedicamos a paisajes de los Carpates y El templo del destino. Un sitio donde los pensamientos más ocultos se vuelven realidad se encuentra en Rumania. Se encuentra en Sinca la Vieja Condado de Brasov. Aquí, según dice la gente, hay magia porque las cosas que suceden son inexplicables. Leyenda y también extraordinarios acontecimientos ocurridos aquí, han dado la vuelta al mundo. Tiempo para retiro espiritual. Con la vuelta.
Día 4

Brashov/El Esfinge de Rumania

Este diá vamos a realizar un viaje hacia los montes de Bucegi y estaremos junto al Esfinge. Con la vuelta en Brashov tendramos tiempo para disfrutar con la naturaleza, hacer caminatas suaves, o paseos urbanas en Brashov. El Esfinge se encuentra en una altitud de 2 216 m y vamos a subir en teleférico. Las montañas de Bucegi es una de las regiones más raras de Rumanía, por el origen de numerosas teorías y leyendas extrañas . Aquí mismo se encuentra u megalito –Esfinge. Sobre varias teorías bajo el Esfinge, esculpida profundamente hay una red de tuneles. Sobre una historia en el 2003 el Pentagono discubrio por el satélite una región allí mismo en Bucedi que tiene anomalía magnética, por los que los Servicios Secretos de Rumania y USA descubrieron ¨el túnel del tiempo¨, que al parecer lleva el Salon de los Registros. Estos registros fueron supuestamente dejadas por una civilización superior y indica hacia tres tuneles que a su vez conducen al centro de la tierra.
Día 5

Brashov-Bran-Ruse

Por la mañana salimos en dirección Bran para visitar el famoso castillo de Dracula ,explorar la región y aprender más sobre los mitos y la historia de este lugar. Por la tarde vamos a atravesar el rio Danubio y nos alojamos en sus orillas ya en Bulgaría, en Ruse-entre las ciudades más bonitas de la área de Danubio. Por la tarde vamos a conocer la parte central de Ruse, que destaca por su arquitectura europea desde el principio de siglo XX. Hoy día Ruse es una ciudad moderna e europea aprovechamos el tiempo que tenemos para disfrutar con el entorno y el Danubio al lado.
Día 6

Ruse-Las Iglesias rupestras de Ivanovo-Veliko Tarnovo

Cerca de Ruse se encuentra la reserva natural de Rusenski Lom donde se pueden observar especias raras de aves y un paisaje espectacular. Allí mismo se encuentran y las iglesias rupestras de Ivanovo, Patrimonio de la humanidad(UNESCO). Es un lugar espiritual . Hacia 1320, Joaquín, futuro patriarca de Bulgaria, funda la primera comunidad monacal en las cuevas de la región. Hasta el siglo XVII, los monjes excavaron sus celdas, iglesias y capillas en la roca. De esta manera se construyeron cuarenta iglesias y unos trescientos edificios en total, muchos de los cuales no se conservan. En continuación llegaremos a Veliko Tarnovo-capital medieval de Bulgaria cuando era también y un centro espiritual y una de las ciudades más pinturescas . Alojamiento. Dedicamos la tarde para conocer la ciudad, su caco con el mercado antiguo, la fortaleza Tsarevets y el pueblo vecino de Arbanasi, donde en la antigua iglesia de Natividad veremos el original de La ruega de la vida, la imagen popular en la iglesia ortodoxa que repres enta la filosofía de la vida humana. *En las afueras de Veliko Tarnovo, escondidos en el monte hay numerosos monasterios y zonas espiritual.
Día 7

Veliko Tarnovo – El valle de los tracios

Este día salimos hacia el valle de los tracios. En camino paramos en Etara- un complejo de artesanía en los Montes Balcanes, al lado vamos a visitar el Monasterio Sokolski. Atravesaremos un puerto de montaña para llegar por el otro lado en el valle de las rosas y los reyes tracios. Esta hermosa llanura entre montañas es popular también como el valle de las rosas. Aquí mismo se produce la famosa como La reina de las rosas –Damascena y en las destilerías numerosas hacen el aceite de rosas.* Si se realiza un viaje en mayo o junio cuando es la recosecha podemos participar en una actividad en los campos de rosas….Es una experiencia muy única. El mismo valle es una de las cunas de la civilización tracia. En esta zona han sido descubiertas numerosas tumbas y santuarios de los tracios que muestran una inmensa riqueza cultural: frescos, trabajos en oro y otros metales, conocimientos astronómicos... Así pues, aquí visitaremos tumbas tracias como la de Kazanlak (entre los monumentos arqueológicos más importantes, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)., la tumba Goliama kosmatka (siglo III a.C), considerada una de las tumbas de mayor valor como muestra del mundo tracio, donde fue enterrado el rey Sevt III. También dedicamos un tiempo para trabajo espiritual. Alojamiento en un balneario con aguas termales, situado en un parque con paisaje , entorno magnifico con zonas para retiro espiritual.
Día 8

El valle de los tracios – Plovdiv

Este día discubrimos La puerta del Sol (El megalito de Buzovgrad) y el templo tracio de Starosel. Por la mañana haremos senderismo suave de una hora para llegar hasta la Puerta del Sol que representa el culto solar de los tracios. Este megalito antiguo está dedicado a la Diosa Madre. Aquí se hacían ritos de culto, además la Puerta del Sol se acepta y como una puerta hacia El otro mundo. En camino, cerca de Plovdiv vamos a visitar al complejo tracio de culto de Starosel. Este es el mayor complejo real tracio con mausoleo que se ha encontrado hasta ahora. Data de finales del siglo V y comienzos del siglo IV antes de Cristo. El conjunto de culto tracio de Starosel consta de seis templos, que se encuentran debajo de montículos, cuatro de ellos únicos, así como de varias tumbas de la realeza. Vamos s entrar en el Templo principal , donde se hacían las ceremonias espiritual. La escalera conduce a una plataforma llana, utilizada para danzas ceremoniales.Impresiona la sala redonda con 10 semi-columnas decorativas y triglifi (losa rectangular que se pone encima de cada columna), decoradas de color azul-rojo. En el templo se llevaron a cabo ceremonias religiosas asociadas con el culto a la Gran Diosa Madre, su hijo el Sol y Orfeo. En el lado norte del montículo hay un repositorio para vino o agua. Segun algunas teorías el templo y todo el complejo forma parte de un camino sagrado. Ademas tiene una energía especial, por lo cual es un buen sitio para trabajos espiritual. Los tracios hacían buen vino, a parte en esta zona cultivaban el trigo salvaje-lime, que tiene caracteristicas curativas. Tenemos el almuerzo en un local, entre campos de trigo y uva y probaremos el vino y el pan sano de los tracios. Llegada a Plovdiv y alojamiento en el centro.
Día 9

Plovdiv…El origen de los cataros, huellas romanas, tracias, derivishes…

Estaremos dos días en Plovdiv. Se trata de la ciudad más antigua de Europa (se cree que fundada 6000 a.C., contemporánea de Troya) entre las ciudades más emblemáticas del país, puesto que ya fue una de las capitales de Filipo de Macedonia (el padre de Alejandro Magno, rey de Macedonia). En nuestra estancia vamos a visitar el casco antiguo de Plovdiv, situado en una de las colinas... calles estrechas, tranquilas, con una interesante arquitectura que algunos especialistas definen como barroco balcánico. Los siglos XVIII y XIX fueron quizás entre los más opulentos de su historia, y ello se manifiesta en las casas de los comerciantes, las iglesias que fundaron... Hoy en día, la ciudad mantiene su espíritu, y el viejo Plovdiv nos ofrece buenas galerías de arte, anticuarios, terrazas muy agradables donde tomar café... y todo ello, sin olvidar el magnífico teatro romano, construido durante el reinado del emperador Trajano.Visitaremos el teatro romano,algunas de las casas mas emblematicas,Iglesias, el estadio romano, el barrio de las industrias creativas-Kapana, parques, la ruta azul(judía), calles cargadas de vida entre las colinas de Plovdiv.
Día 10

Plovdiv- Belintash-Plovdiv

Se trata del lugar reconocido como una puerta dimensional. Todo el dia estaremos aquí, dejando suficiente tiempo para contemplar y trabajo espiritual. ¨Hablamos de Belintash, uno de los enclaves de culto ancestral más enigmáticos del planeta. Se ignora quién y porqué erigió este santuario, pero a su alrededor circulan mil y una historias sobre rituales mistéricos, inquietantes sacrificios, poderosos oráculos,tesoros áureos y extrañas luces que vigilan sus cielos y quién sabe si aterrizan en su cumbre.¨
Día 11

Plovdiv- Separeva baña. Los milagros de Rila

Salida hacia la montaña Rila. Es una montaña sagrada para los búlgaros y para los seguidores de los cataras y La hermanidad blanca. Nos alojamos en los pies del monte de los siete lagos de Rila, en un pueblo donde se encuentra el único geiser en Europa continental. En camino haremos paradas en pueblos típicos y en zonas de belleza. Con la llegada: tiempo para relaja con las aguas termales y para trabajo espiritual.
Día 12

Los Lagos de Rila

Subimos con teleférico hasta el punto inicial para realizar la Ruta de los Lagos de Rila. Los Lagos de Rila son el sitio sagrado para La Hermanidad blanca que proviene de Bulgaria y su fundador es el búlgaro Petar Deunov. Es un movimiento espiritual que combina aspectos del cristianismo y del hinduismo. Cada año en 19 de agosto aquí se reúnen seguidores de Petar Deunov de todo el mundo, alrededor de 2000 personas para celebrar el Año nuevo sobre su calendario
Día 13

El Monasterio de Rila – Sofía

Este día visitaremos la joya más popular de Rila – El monasterio de Rila –todo un símbolo para la iglesia ortodoxa . Sus frescos e iconos se consideran una de las joyas del arte balcánico y del renacimiento búlgaro (siglos XVII y XIX). Ademas el monasterio ha sido un centro espiritual y intelectual de gran importancia para Europa de Este. Aquí vivian y trabajaban importantes sabios y artistas. Haciendo un poco de senderismo de 30 minutos subimos hasta la cueva de San Juan, un sitio sagrado e importante donde el Santo vivía como ermitaño y se formó una comunidad de monjes ermitaños allí mismo. Tiempo para trabajo espiritual en el bosque de San Juan, alrededor de la cueva. Almuerzo en un restaurante local- productos propios de la huerta familiar.Por la tarde seguimos hacia Sofía. Alojamiento.
Día 14

Así es Sofía

Por la mañana ruta guiada por lugares enigmaticos y especiales de la capital. En nuestra ruta veremos la Rotonda-la iglesia particular del imperador Constantino el Grande, una de las primeras iglesias cristianas del mundo, s.IV, también veremos la iglesia de Santa Sofia(s.VI), la catedral Alexander Nevski, visitaremos la Sinagoga mas grande e importante en Europa de Este donde aprenderemos porque los judíos respetan mucho al pueblo búlgaro. La mesquita mas grande del país se encuentra justo enfrente de la Sinagoga. Otros puntos de la visita: el parque del teatro Nacional, el palacio Real, la iglesia de Boyana(UNESCO) ,el mercado cubierto Halite, etc.
Día 15

RETORNO

Traslado al aeropuerto de Sofía para salir en vuelo de regreso.

    Contacta con nuestra experta en el destino

     

    Estamos de lunes a viernes de 09 a 18 hs. (hora argentina)

    Puedes completar el formulario o bien enviarnos un WhatsApp (más abajo encontrarás quien podrá ayudarte) . En promedio, proporcionamos información requerida dentro de las 6 horas durante el horario comercial y al día siguiente fuera del horario comercial.