Disfruta en directo estos 10 lugares con encanto pese al Covid-19 y el confinamiento
Te descubrimos una selección de cámaras que emiten automáticamente desde los entornos naturales más bellos del planeta

Visitar los glaciares de Islandia, los parques nacionales de Kenia, las islas remotas de Noruega u oír cantar las orcas en Vancouver es posible sin salir de casa. El confinamiento nos ha privado de todo contacto con la naturaleza más allá de las flores de nuestro balcón, terraza o, si tienes suerte, jardín.
Es bien sabido que el contacto habitual con la naturaleza aporta grandes beneficios. Una de las recomendaciones básicas que le hacen los expertos a los pacientes que padecen algún trastorno de ánimo o ansiedad es pasear por la naturaleza o zonas verdes. Incluso, hay pediatras, educadores y psicólogos que ya hablan del síndrome o trastorno por déficit de naturaleza, un mal que afecta a los niños que viven alejados del contacto con entornos naturales y que se manifiesta en forma de obesidad, estrés, trastornos de aprendizaje, hiperactividad, fatiga crónica o depresión, entre otros síntomas.
Ahora que estamos privados de este contacto y encerrados en casa sin poder salir, es la oportunidad perfecta para conocer entornos lejanos desde la mágica ventana de nuestro ordenador.
En internet hay webs especializadas en emitir en directo los entornos urbanos, rurales y también naturales más bellos de todo el planeta. Las dos webs más importantes son Skyline Webcams y Explore.
No hace falta que recordemos que, al tratarse de cámaras que emiten en directo de forma automática, dependiendo de la hora y el lugar desde el que se realiza la consulta, se pueden observar imágenes diferentes a las mostradas en las capturas mostradas en esta información (y, si se nos permite la broma, si se observa la pantalla en negro quizá es porque en el lugar visitado es de noche).
Si además de ver naturaleza está interesado en ver paisajes urbanos lejanos, le recomendamos la webcam panorámica (en movimiento circular constante) de Hong Kong (en este enlace).
Skyline Webcams dispone de cámaras por todo el mundo. Podemos encontrar ciudades, playas, paisajes y demás. A través de sus webcams podemos visitar un pueblo costero de las islas Lofoten (Noruega), donde por la noche se puede admirar la aurora boreal en vivo
Explore es una web especializada en ofrecer la naturaleza en vivo. En ella podemos deleitarnos con los paisajes más bonitos, ver en vivo la fauna salvaje más exótica o adentrarnos en el fondo marino. Con sus webcams podemos viajar hasta Kenya para ver como los animales salvajes se acercan a beber de las aguas de un lago en Laikipia
A continuación os ofrecemos un paseo por 10 paisajes naturales únicos que darán un respiro a vuestro confinamiento y conseguirán que por un rato nos olvidemos del dichoso Coronavirus.
Trekking y vinos en uno de los acantilados más impresionantes del mundo
Descubrimos el lado más desconocido de Sudáfrica recorriendo sus montañas más altas, Drakensberg, a golpe de rutas de senderismo, viñedos, fauna salvaje y los paisajes de ‘El señor de los anillos’.
Las ruedas del coche se deslizan por las carreteras de las entrañas sudafricanas con suavidad, sin demasiada prisa. Al otro lado de la ventanilla el paisaje muta cada pocos kilómetros. Del verde al marrón y del marrón al rojo: la naturaleza sabe qué hacer para conquistarnos en este rincón donde las montañas se alzan entre cuevas y arroyos y las vertiginosas cumbres despuntan decididas a tocar las nubes. Donde los valles regalan ríos y vomitan cascadas.
Estamos en las montañas de Drakensberg, en la provincia de KwaZulu Natal, “unas tierras que, aunque aparentemente desconocidas, llevan siendo habitadas por el hombre desde hace más de 5.000 años”, aclara Shiny Bright, británica afincada en Sudáfrica desde la década de los 70 y guía oficial de turismo. Y para corroborarlo, ojo al dato: “En ellas se conservan más de 35.000 pinturas rupestres del pueblo san, los primeros pobladores de la zona”. Poco más que añadir.
Estas cumbres se expanden a lo largo de 200 kilómetros en un territorio que funciona de frontera natural con el vecino reino de Lesoto. Un espacio que alberga picos de más de tres mil metros de altura y que fue declarado en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El nombre de esta cordillera, -la más alta de toda Sudáfrica, por cierto, y cuyos acantilados se cuentan entre los más impresionantes del mundo-, le fue adjudicado por los primeros colonos holandeses allá por el siglo XVII. Pero es al traducirlo cuando todo comienza a tener sentido: “La montaña del dragón”, la llamaban.
INSPIRACIÓN PARA J.R.R. TOLKIEN
Ya decíamos que algo de mágico tenía este lugar… Tanto, que el mismísimo J.R.R. Tolkien acabó maravillándose de sus paisajes hasta el punto de inspirarse en ellos para crear su obra más insigne: El Señor de los Anillos. Para descubrir el corazón de este hermoso enclave partimos en busca de sus mayores tesoros. Empezando por el paisaje, que pide a gritos que nos atemos bien fuerte las botas de trekking y lo exploremos en cualquiera de sus rutas de senderismo.
Los montañeros, que se animaron a escalar sus cimas por primera vez hace apenas cincuenta años, encontraron en sus sobrecogedores paisajes de arenisca y basalto uno de los mayores paraísos del continente. Alcanzar cimas como Cathedral’s Peak, el Giants Castle o la del Mount-Aux-Sources son grandes objetivos.
Se puede establecer el campo base en la pequeña ciudad de Clarens, un refugio entre montañas con las Maluti de telón de fondo. En ella se despliega un puñado de calles repletas de comercios especializados en material de montaña, algún que otro bar en el que deleitarnos con una cerveza tras un intenso día de caminata y refinadas galerías de arte donde artistas locales exponen su obra. Es también el lugar idóneo para animarnos a conocer el entorno con cualquier actividad de turismo activo. ¿Rutas en quad, a caballo, rafting o tirolina? Elegir qué motiva más es ya cuestión de gustos.
Un buen tazón de café caliente junto a una hoguera es la mejor forma de afrontar la espera antes del momento culmen: en este rincón del mundo, a primera hora de la mañana, el frío se hace notar. «Nos animamos a arrancar con el negocio en 2012, aunque llevamos compitiendo en globo toda la vida», cuenta Dave, al mando de Drakensberg Ballooning, empresa familiar que ayuda a cumplir el sueño de sobrevolar los paisajes más hermosos en globo aerostático.
UNA TIERRA FÉRTIL
Pronto la inmensa tela de colores comienza a tomar forma y, antes de darnos cuenta, hemos despegado. Un intensocosquilleo se apodera entonces de nuestros estómagos al tiempo que el globo comienza a ganar altura. La bruma se agarra con fiereza a la tierra y el mundo luce ante nosotros tal y como es. De repente, se produce el milagro: las Drakensberg se muestran esplendorosas confirmando lo que ya sabemos, esto es pura magia.
Una hora más tarde, en medio de un campo de cultivo y con una sonrisa que no cabe en la cara, toca brindar con champagne por el éxito de la experiencia. Porque las Drakensberg no solo se contemplan: también se catan. Y para hacerlo, qué mejor que visitar una de las bodegas instaladas en la zona. Nos quedamos con Cathedral Peak Wine Estate, en la que en 29 hectáreas de viñedos maduran hasta cuatro cepas diferentes de uva: Cabernet Sauvignon, Pinotage, Petit Verdot y Sauvignon Blanc dan color y sabor a unos vinos que, será quizás por el entorno en el que los probamos, pero nos saben a gloria.
La calidad de la tierra, fértil como pocas, y el clima de la zona, con veranos suaves e inviernos fríos, son perfectos para el cultivo de estas variedades. El resto de ingredientes lo ponen las familias bodegueras, que con esmero completan un proceso de años de maduración que culmina con una explosión de sabor en el paladar: no hay mejor manera de acabar este reportaje.
Turismo de cetáceos en Argentina
Se trata de una actividad económica clave para garantizar la sustentabilidad de las comunidades adyacentes a ecosistemas sensibles al tiempo que permite conocer mejor la fauna local.
Stonehenge
Stonehenge
Stonehenge, Reino Unido. El círculo de piedras más conocido del mundo. Al parecer su construcción data desde 2,500 años antes de Cristo. ¿Quién lo construyó? ¿Qué era? ¿Cómo se construyó? Nadie lo sabe.
Lineas de Nazca
Lineas de Nazca
Las líneas de Nazca, Perú. Desierto en el que aparecieron dibujos gigantes de más de 180 metros de largo. Aparentemente creados por culturas indígenas antiguas, pero conservados a la perfección hasta nuestros días. Datan de entre 200 aC y 700 dC. ¿Qué significan?
Porta Mágica
Porta Mágica
Porta Mágica, Roma, Italia. Ubicada en la plaza Vittorio. Según dice la leyenda, el marqués romano Massimiliano Palombara en el siglo XVII consiguió la fórmula para convertir el metal en oro mediante un alquimista. Aunque no la pudo descifrar, hizo que la tallaran en la puerta de su hogar, misma que se conserva hasta el día de hoy. Nadie la ha descifrado aún.
Moais Isla de Pascua
Moais Isla de Pascua
Los moais de Rapa Nui, Isla de Pascua, Chile. Gigantescas estatuas de 9 metros de altura y 70 toneladas. Datan de entre 1250 y 1500 dC. Parece ser que son casi 900 estatuas, actualmente puedes apreciar 394 en perfectas condiciones. ¿Cómo se tallaron semejantes monstruos?Los moais de Rapa Nui, Isla de Pascua, Chile. Gigantescas estatuas de 9 metros de altura y 70 toneladas. Datan de entre 1250 y 1500 dC. Parece ser que son casi 900 estatuas, actualmente puedes apreciar 394 en perfectas condiciones. ¿Cómo se tallaron semejantes monstruos?Los moais de Rapa Nui, Isla de Pascua, Chile. Gigantescas estatuas de 9 metros de altura y 70 toneladas. Datan de entre 1250 y 1500 dC. Parece ser que son casi 900 estatuas, actualmente puedes apreciar 394 en perfectas condiciones. ¿Cómo se tallaron semejantes monstruos?
Newgrange
Newgrange, Irlanda
Newgrange, Irlanda. Una enorme tumba construida alrededor del año 3100 aC. Cuenta con un largo pasillo que llega a una cámara funeraria interior. Está tan perfectamente alineada que cada año durante el solsticio de invierno, todo el interior queda iluminado por la luz del Sol. ¿Por qué se construyó? ¿Cómo pudieron los constructores lograr tal exactitud?